domingo, 23 de noviembre de 2025

JOSÉ PLA, EN UN VIAJE FRUSTRADO Y CONTRABANDO. LA ESTAMPA DE UNA EPOCA Y UNA GEOGRAFÍA SINGULAR.

 


UN VIAJE FRUSTRADO Y CONTRABANDO, DE JOSÉ PLA

El gran escritor catalán (1897-1981), nacido en Palafrugell, periodista y protegido del gran mecenas conservador y fundador de la Lliga, Francec Cambó, que desde el exilio en Argentina, además de hacer entrega de su enorme patrimonio artístico al Museo del Prado, respaldó a Franco, es un escritor que, como pocos, describe brillantemente su entorno geográfico como los personajes que en por él discurren.

En este libro de la Biblioteca Básica Salvat, número 29, de una colección que en 1969 tuvo una gran acogida, pues por medio de este inteligente esfuerzo de una editoria,  en España se difundieron los libros más encumbrados del momento y de los clásicos europeos, José Pla nos pinta como nadie y con el constante uso de adjetivos y del color, lo que es la Costa Brava y parte del Rosellón, en una época en la que el turismo aún no había hecho acto de presencia y la vida allí era templada, amistosa y humilde, ocupada por los paisanos en la pesca, la viña y los olivos.

Sus descripciones del paisaje, como del paisanaje, son de una brillantez difícil de alcanzar y, por otra parte, nos muestran que su autor es un admirador de Pío Baroja, por la elección que hace de los personajes que desfilan por sus páginas.

Un viaje frustrado, que es el intento de llegar a Francia con su amigo Hermós, costeando la costa y deteniéndose en los diversos puertos que desde Cadaqués conforman el remanso de aquellos modestos veleros, en uno de los cuales él y su amigo se embarcan y que nos irá describiendo como en un diario.

En Contrabando, se ve inmerso en un intento de contrabando, sobre el puente del que fuera su barco el Mestral, con sus amigos Baldiri y su cuñado Saltet, sin que se lleve a cabo y arrostrando los peligros del paso cerca de los arenales del grao y los cercanos de Portvendres.

Jose Pla es un autor brillante, pero por su oposición frontal al catalanismo político y separatista, los dirigentes de la Generalitad, lo tienen en el olvido, pues en España, sabido es que vende más la desunión y la confrontación que el arte, la solidaridad y la belleza, que es el contenido de los libros escritos por este catalán universal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario