lunes, 18 de julio de 2016

LA CASA DEL COBERTIZO, DE MUSTAPHA BUSFEHA

LA CASA DEL COBERTIZO, DE MUSTAPHA BUSFEHA

La casa del cobertizo es la primer novela de Mustapha Busfeha, que empleando a dos protagonistas como la musulmana Mariam y el cristiano y capitán  militar Alonso Roelas, nos lleva desde el día de la Toma de Granada, un frío 2 de enero de 1492, hasta el desenlace,  cuando la reina Isabel de Castilla es enterrada en Granada, allá en el secano, en la capilla del nuevo convento de los Franciscanos, al final de la calle Real de la Alhambra, y ellos se unen para siempre.

Desde ese aciago día para la población musulmana de Granada, como de los amigos judíos de la casa del cobertizo, su autor nos llevará por las costumbres y tradiciones de los hogares muslimes, así como de los judíos, donde un capitán de las fuerzas que acompañan a su primer alcaide cristiano, el conde de Tendilla, amigo del Gran Capitán, don Gonzalo Fernández de Córdoba,  intentando conciliar el dolor que les causan los cambios a los que se verán gradualmente forzados, a pesar de las Capitulaciones y de los esfuerzos de su obispo, fray Hernando de Talavera, como de las imposiciones que el cardenal Cisneros llevará a cabo, dando lugar a conversiones forzosas y a enfrentamientos en el Albayzín como en la Alpujarra, nos irá mostrando los sentimientos de los pobladores de entonces en aquella poblada ciudad y en las últimas estribaciones de un gran reino.
.
Es cierto que su autor, por su origen musulmán, procura poner una nota de simpatía y de empatía con la grey fiel al Corán, mostrando en algunos pasajes, sobre todo en aquellos que hacen referencia a las conquistas en el Nuevo Mundo y los viajes de Colón a las Indias, la avaricia de los nuevos conquistadores, que no salen muy bien parados, mientras que los moriscos mayores se exilian en Berbería, los jóvenes deciden quedarse en lo que es su hogar, la casa del cobertizo, o en su almunia de la vega de Granada.

Viajaremos a Italia con don Gonzalo Fernández de Córdoba y su amigo el ahora coronel Alonso Roelas. Nos detallará el modo en el que conquistan Nápoles y los tercios españoles derrotan a los franceses, en las grandes batallas donde los tercios españoles al grito de ¡España! y ¡Cierra! serán temidos por su arrojo, destreza, valentía como caballerosidad ante el vencido, mientras su amada Mariam, en la casa del cobertizo aguarda un matrimonio imposible con su amado capitán, a pesar de llevar ya en su ceno el fruto de su pasión.

Vencerá el amor por encima de las creencias religiosas y habremos podido viajar a esa bella Granada, solidarizarnos con nuestros coterráneos de aquella época y conocer mucho más su historia y parte de sus leyendas.


Novela muy entretenida, con mucha información de hábitos musulmanes y un profundo conocimiento de la historia de ese período de tiempo, que se va insertando en los XXXV capítulos de la obra, donde el amor por Granada queda patente y la casa del cobertizo sigue todavía, en el siglo XXI,  muy presente todavía en los alrededores de la Acera del Darro

No hay comentarios:

Publicar un comentario