jueves, 20 de noviembre de 2025

EL VIAJE, DE LUIGI PIRANDELLO. Un bellísimo "entremés" literario.

 


EL VIAJE, DE LUIGI PIRANDELLO

Pareciera una postal de antaño, el bello libro del Nobel Luigi Pirandello, más conocido por su famosa obra de teatro Seis personajes en busca de autor, tan breve e intencionado volumen como la cita que su autor hace de un famoso dicho del escritor ruso Antón Chéjov, que dice: “El arte de escribir consiste en decir mucho en pocas palabras”. Y verdad que lo cumple en este viaje que Adriana Braggi, viuda, hace con su cuñado, el hermano mayor de una ancestral familia burguesa siciliana, con la esposa de su fallecido hermano y padre de dos sobrinos, de su hermano menor, al que ella respetó por la costumbre enraizada, pero que nunca amó y, como se demuestra en ese viaje que hace fuera de su pueblo natal, del que nunca antes había salido, siempre estuvo enamorada de Cesare, el mayor.

Adriana sabe que va a morir, tras unos primeros dolores y espasmos, como por el anuncio del médico de Palermo, razón por la que Cesare la llevará a Nápoles, en un intento de tener una segunda opinión como de encontrarse ellos dos abrazados a ese amor que tanto tuvieron que deliberadamente ocultar.

Para que la decadencia física que ya empieza a hacer mella en Adriana no rompa la luna de miel de aquel viaje, Adriana toma la ampolla con el tósigo que ponga fin a una muerte anunciada y al término de un viaje y de un amor que quedará en el ser más profundo de estos dos viajeros, mientras Cesare había salido del hotel.

Libro literariamente sencillo, hermoso por el relato y el asunto que trata, en cuyas páginas queda patente cuan brillante puede ser un escritor con tan solo una brizna de su talento y el amor como trasfondo del enunciado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario